Tener miedo no tiene nada de malo. De hecho, muchas veces en la vida lo hemos sentido. Ya cuando tenemos que rendir algún examen, cuando emprendemos un proyecto o cuando decidimos hacer una declaración de amor, siempre sentimos un poco de temor. Sin embargo, en este artículo no te hablaremos de esa especie de pavor, sino de algunos que son bastante curiosos y algunos relativamente nuevos. Te invitamos a que te enteres de algunos de ellos y de sus curiosidades.
Triscaidecafobia
Muchas personas son supersticiosas, pero algunas sienten pavor frente al número 13. La triscaidecafobia es un trastorno obsesivo compulsivo que se amplía con otras variedades de aritmofobias (miedo a los números). Por ejemplo, el temor al viernes 13. Entre estos también se cuentan el miedo al 666 o al número cuatro (tetrafobia). Este último es muy común en China, Japón y Corea, donde es considerado un número de mala suerte porque la pronunciación chica para «muerte» y «cuatro» es similar (shi).
Coulrofobia
Ya sea por su maquillaje excesivo, la nariz roja o sus gestos exagerados, el miedo irracional a los payasos está asociado con angustias originadas en la infancia. Este trastorno fue incentivado y popularizado por el libro y la película It, de Stephen King.
Fobofobia, el temor a tener miedo
Este es el miedo de todos los miedos: la fobia a las fobias o temor a la posibilidad de vivir situaciones que causen algún tipo de miedo o angustia. Por ejemplo, el temor a padecer de pogonofobia (temor a la barba), uranofobia (miedo al cielo), ombrofobia (terror a la lluvia), omfalofobia (miedo a los ombligos), hilofobia (temor a los árboles), cronofobia (temor al paso del tiempo), decidofobia (miedo a tomar decisiones).
Nomofobia
Se trata de una fobia relativamente nueva, amplificada por las nuevas tecnologías. Tal vez alguna vez la hayamos sufrido. La nomofobia es el temor irracional a salir de casa sin el teléfono celular o estar incomunicado. Su nombre proviene de la abreviatura de la expresión inglesa «no-mobile-phone phobia». La nomofobia se manifiesta en síntomas como ansiedad, malestar general, enojo o inquietud.
Xantofobia
Quienes sufran este tipo de miedo jamás podrán disfrutar de una maratón de Los Simpsons. La xantofobia es el temor irracional al color amarillo. Al sol, a las flores, a los limones: las personas que padecen este trastorno psicológico experimentan un temor intenso al observar este color. Incluso los abruma la sola pronunciación de la palabra «amarillo». Como ocurre con otras fobias, la xantofobia (del griego xanthous que significa «amarillo» y de phobos, «miedo«) puede tener su origen en una experiencia traumática del pasado. Está relacionada con la cromatofobia o miedo a los colores.
Penterafobia
Para este último temor, hemos decidido no poner ninguna foto para no dejar en evidencia a nadie. Éste consiste en la aversión desmedida provocada por las suegras. Pueden desarrollarla tanto hombres como mujeres. Algunos la viven como una obsesión, especialmente si el contacto con los suegros es habitual. Otros la experimentan solamente en momentos particulares, como por ejemplo las fiestas de Navidad y Año Nuevo. También existen variedades como la socerafobia (miedo a los suegros) y la novercafobia (temor a la madrastra).