Libros de Eduardo Galeano
En este artículo te presentamos los libros de Eduardo Galeano. El escritor uruguayo es conocido por indagar en las raíces y en los mecanismos políticos y sociales de América Latina.
Libros de Eduardo Galeano
Las obras de Galeano son conocidas por el compromiso con la realidad latinoamericana, a la vez que indaga en su historia y las políticas aplicadas. Todas las obras del escritor uruguayo están atravesadas por este compromiso.
- Las venas abiertas de América Latina. En esta obra el escritor uruguayo brinda un repaso completo por la historia de Latinoamérica. Y lo hace de manera clara, aportando datos de investigaciones que el autor hizo durante cuatro años. Galeano se pregunta si América Latina es una región que está condenada a la pobra y humillación, además de si esa condena no fue impuesta por los hombres, con vistas a superarla. Las venas abiertas de América Latina es el más conocido libro de Galeano.
- Patas arriba: la escuela del mundo al revés. No se puede esperar de Galeano libros que no nos interpelen como humanos, estemos donde estemos ubicados geopolíticamente. Y no solamente en cuanto al lugar, sino que la obra del periodista uruguayo trasciende al tiempo: da igual si se lee en la década de 1970 como en la actualidad. En Patas Arriba Eduardo Galeano nos hace eecuerda a Alicia en su viaje a través del espejo y así, recorre temas como la impunidad del poder, la sociedad de consumo, la injusticia, el racismo y el machismo. El autor se destaca en esta obra por su inconfundible estilo que cruza el ensayo, la poesía, la narración y la crónica para mostrar sin tapujos las miserias de la sociedad contemporánea.
- El libro de los abrazos. En esta obra el autor nos regala celebraciones, profecías, crónicas, sueños, y memorias que componen su imaginario. De alguna manera, Galeano nos lleva por un viaje a través de la memoria mediante anécdotas, reflexiones y testimonios, algunas simples, otras más complejas, tocando temas como el amor, la paz, la guerra y la política, entre otros.
- Los hijos de los días. En Los hijos de los días de Eduardo Galeano hay una anécdota o acontecimiento histórico, acompañado de una reflexión, para cada uno de los 366 días.
- El cazador de historias. El último libro de Eduardo Galeano. En esta obra, que finalizó un año antes de morir, el autor sale a cazar para mostrarnos con crudeza, humor y ternura el mundo en que vivimos. Asimismo, el escritor uruguayo desnuda ciertas realidades que, pese a estar frente a nuestros ojos y al alcance de nuestras manos, no todos llegamos a ver.
- Mujeres.
- Espejos.
- El fútbol a sol y sombra.
- Memoria del fuego I.
- Memoria del fuego II.
- Memoria del fuego III.
- El cazador de historias