Libros de Fernando Savater

  • Categoría de la entrada:Autor
  • Tiempo de lectura:16 minutos de lectura

Si estás buscando los mejores libros de Fernando Savater, este es el sitio que buscabas. A continuación, te enseñamos las obras más vendidas en Amazon de este filósofo y escritor español.

libros de Fernando Savater

Libros de Fernando Savater más vendidos en Amazon

La tarea del héroe (1981)

La tarea del héroe - Fernando Savater
La tarea del héroe – Fernando Savater

La tarea del héroe de Fernando Savater -Premio Nacional de Ensayo 1982- es un libro escrito para fomentar el gusto por dos rebeldías, una contra el orden y otra contra el desorden. La obra se articula sobre tres grandes ejes: en el primero, propone una ética cuyo fundamento es comprender al ser humano como ser activo; en segundo lugar, aborda la figura del héroe y su misión, analizando los principales mitos de nuestra cultura, en la creencia de que nada mejor que la imaginación para explicarnos lo que supone el actuar; y por último, sostiene que la madurez de la ética no se cumple en la legislación positiva del Estado y que la democracia es un ideal o concepto límite de la organización social, no una forma política efectivamente existente aquí y ahora. Esta edición se completa con la incorporación de tres textos vinculados con los temas del libro.


Contra las patrias (1984)

Contra las patrias - Fernando Savater
Contra las patrias – Fernando Savater

En Contra las patrias de Fernando Savater, el autor va contra la colectivización de la violencia, contra las unanimidades forzosas, contra las identidades nacionales prefabricadas, contra la utilización de la peculiaridad cultural como fundamento estatalista, contra la exaltación del ombligo propio por medio del denigramiento de lo ajeno, contra los símbolos sanguinarios: banderas, himnos, mártires, y contra el ridículo entusiasmo de las fronteras.

TE PUEDE INTERESAR  Descubre los 22 tesoros literarios de Paulo Coelho para inspirar tu vida

Contra las patrias, o sea, a favor de los hombres, diferentes e iguales, a favor de la tradición cultural que cada creador reinterpreta a su modo y manera, a favor de la libertad de las lenguas, a favor del exilio y del desarraigo, a favor del federalismo, a favor del antimilitarismo y del antipatrioterismo, y sobre todo a favor del cosmopolitismo, que fue y sigue siendo la verdadera gran idea progresista desde que el viejo Demócrito afirmara en Grecia que «la patria del sabio es el mundo entero». 


Ética como amor propio (1988)

Ética como amor propio - Fernando Savater
Ética como amor propio – Fernando Savater

El altruismo o desinterés suelen considerarse sinónimos de actitud moral, mientras que la acción egoísta o interesada son ejemplo de inmoralidad. Pero siempre ha existido otra inspiración, no transmundana sino inmanente, basada en la ilustración del egoísmo y en el apasionado interés de una ética como amor propio, la cual no es menos social sino sólo menos hipócrita que la anterior. Dentro de esa corriente Fernando Savater se plantea cuestiones como la vinculación entre individuo y sociedad y el sentido cultural de la inmortalidad, en un diálogo con pensadores favorables y contrarios a ese planteamiento, que van de Aristóteles a Heidegger, de Schopenhauer a Foucault. Esta edición incorpora un ensayo inédito titulado “Las virtudes como necesidad y libertad”.


Ética para amador (1991)

Ética para Amador - Fernando Savater
Ética para Amador – Fernando Savater

Siguiendo la estructura de una larga carta dirigida a un adolescente, el autor analiza algunas de las cuestiones éticas más esenciales para la sociedad actual: el correcto ejercicio de la libertad, la aceptación de la responsabilidad, la necesidad de la convivencia entre humanos para poder llevar una vida plena, el saludable deseo de disfrutar de la vida y de los placeres que ésta nos ofrece, la ineludible relación entre ética y política y la obligada reflexión acerca de cuestiones como la conservación del planeta o la realidad de la inmigración.


Política para Amador (1992)

Política para Amador - Fernando Savater
Política para Amador – Fernando Savater

Publicado hace más de 30 años, Política para Amador de Fernando Savater es un clásico del pensamiento que conserva hoy toda su vigencia.

TE PUEDE INTERESAR  Fábulas de Esopo

Se dice que los jóvenes pasan actualmente de la política. Pero ¿qué sabe un joven de política? Aparte de los escándalos aireados por la prensa, las zancadillas que los partidos se ponen unos a otros y las exaltadas prédicas utópicas de los demagogos, saben muy pocas cosas más. En este libro se plantean de forma elemental pero rigurosa las cuestiones básicas que interesan a la filosofía política, tanto a nivel teórico como práctico: qué significa la libertad, cuáles son las formas de igualdad, a qué solidaridad puede aspirarse…

Fernando Savater nos habla de los fundamentos que tienen las organizaciones sociales, pero también de cuestiones inmediatas como el militarismo, la corrupción, el racismo, la ecología… Y además incorpora un singular diccionario político.


Otros libros de Fernando Savater

  1. El valor de educar (1997).
  2. Las preguntas de la vida (1999).
  3. Diccionario filosófico (1999).
  4. Borges: la ironía metafísica (2000).
  5. Diccionario del ciudadano sin miedo a saber (2000).
  6. El valor de elegir (2003).
  7. La vida eterna (2007).
  8. La aventura de pensar (2008).
  9. Historia de la filosofía sin temor ni temblor (2009).
  10. Tauroética (2010).
  11. Ética de urgencia (2012).
  12. Tirar de la cuerda (2012).
  13. Figuraciones mías: Sobre el gozo de leer y el riesgo de pensar (2013).
  14. Ética para la empresa (2014).
  15. Contra el separatismo (2017).
  16. Todo mi Cioran (2018).
  17. La peor parte: Memorias de amor (2019).

Deja una respuesta